No entiendo por que resta g(t) haciendo U(t-a)[h(t)-g(t)] pero luego cuando tiene U(t-b)h(t) no le hace nada ni le resta las anteriores, segun lo que iba entendiendo al final a U(t-b)h(t) entonces le tocaria restarle la otra función o sea g(t) y asi, y despues de punto «b» l restaría g(t) y h(t), no?
Hola, espero responder a tu pregunta y espero también no sea tarde ya. Al principio multiplica uno por g(t), pero al sumar después h(t) (en el intervalo entre a y b) la función g(t) sigue ahí, sumándose con h(t), y lo que queremos en ese intervalo es solo h(t), es por eso que se resta g(t). A partir de b queremos que sea cero, pero por la resta anterior solo sobrevive h(t), por eso, solo hace la resta de h(t). Saludos 😉 espero haber respondido tu duda «a tiempo».
Cerca del miuto 6:30
No entiendo por que resta g(t) haciendo U(t-a)[h(t)-g(t)] pero luego cuando tiene U(t-b)h(t) no le hace nada ni le resta las anteriores, segun lo que iba entendiendo al final a U(t-b)h(t) entonces le tocaria restarle la otra función o sea g(t) y asi, y despues de punto «b» l restaría g(t) y h(t), no?
Expliquenme por favor
Gracias
Hola, espero responder a tu pregunta y espero también no sea tarde ya. Al principio multiplica uno por g(t), pero al sumar después h(t) (en el intervalo entre a y b) la función g(t) sigue ahí, sumándose con h(t), y lo que queremos en ese intervalo es solo h(t), es por eso que se resta g(t). A partir de b queremos que sea cero, pero por la resta anterior solo sobrevive h(t), por eso, solo hace la resta de h(t). Saludos 😉 espero haber respondido tu duda «a tiempo».